Buscar

Manual de moda sostenible "Para emprendedores, diseñadores, consumidores"

Disponibilidad: Sin existencias
ISBN: 978-84-17057-79-4
21,00 €
Compartir
Este libro –por su particularidad de poseer contenidos dirigidos simultáneamente a diferentes públicos- responderá algunas de las siguientes preguntas:• A los consumidores y a la sociedad en general: ¿Para qué están estas dos industrias? ¿A quiénes benefician? ¿Cuáles son los motivos del beneficio económico en detrimento del medioambiente y de los seres humanos?• A Profesionales de la Industria: ¿Qué es lo que los trabajadores y profesionales de estas industrias esperan? ¿Cómo puede ser diseñada y producida la moda para que prosperemos como seres humanos?• Para los emprendimientos: ¿Qué modelos de negocios propician los valores de la sustentabilidad? ¿Cómo se puede ser una empresa textil o de moda holística e interconectada en un mundo que exige cada vez más transparencia?• A las casas de estudio: ¿Entienden que la sustentabilidad es transversal y contextual y que necesita de una formación específica por parte del docente?• Como diseñadores: ¿Qué tan atados al sistema actual estamos y cuánto lo apoyamos y perpetuamos inadvertidamente? ¿Qué tanto conocemos los impactos de los materiales que usamos?Todas estas cuestiones se pueden resumir en: “todos queremos ser sostenibles, intentamos en forma muy limitada y, además, pareciera que nadie enseña su complejidad.
Este libro –por su particularidad de poseer contenidos dirigidos simultáneamente a diferentes públicos- responderá algunas de las siguientes preguntas:• A los consumidores y a la sociedad en general: ¿Para qué están estas dos industrias? ¿A quiénes benefician? ¿Cuáles son los motivos del beneficio económico en detrimento del medioambiente y de los seres humanos?• A Profesionales de la Industria: ¿Qué es lo que los trabajadores y profesionales de estas industrias esperan? ¿Cómo puede ser diseñada y producida la moda para que prosperemos como seres humanos?• Para los emprendimientos: ¿Qué modelos de negocios propician los valores de la sustentabilidad? ¿Cómo se puede ser una empresa textil o de moda holística e interconectada en un mundo que exige cada vez más transparencia?• A las casas de estudio: ¿Entienden que la sustentabilidad es transversal y contextual y que necesita de una formación específica por parte del docente?• Como diseñadores: ¿Qué tan atados al sistema actual estamos y cuánto lo apoyamos y perpetuamos inadvertidamente? ¿Qué tanto conocemos los impactos de los materiales que usamos?Todas estas cuestiones se pueden resumir en: “todos queremos ser sostenibles, intentamos en forma muy limitada y, además, pareciera que nadie enseña su complejidad.
Especificaciones de productos
Editor Arcopress Ediciones
Num. Edición 1
Fecha edición 01/03/2019
Páginas 208
Escriba su propio comentario
  • Sólo los usuarios registrados pueden agregar comentarios
  • Malo
  • Excelente
Especificaciones de productos
Editor Arcopress Ediciones
Num. Edición 1
Fecha edición 01/03/2019
Páginas 208
Filtros
Sort
display