Disponibilidad:
                Sin existencias
            
        
     
                            
                            
    
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                            
    
            
                    
                    18,50 €
                
            
                
                    
                    
                        17,58 €
                    
                
                
     
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                         
                            
                                Si hay una frase que resuena en la actualidad es la de que “el teletrabajo ha  venido para quedarse.  Pese a que la modalidad del teletrabajo estaba presente antes de la crisis  sanitaria provocada por el COVID-19, su implementación era muy escasa.  A partir de las medidas tomadas para frenar el avance de la pandemia,  como el confinamiento de la población y el cierre de los centros educativos,  se produce un fuerte incremento en su uso.  Al inicio de la pandemia el porcentaje tanto de hombres como de mujeres  que realizan esta modalidad era similar. No obstante, con la desescalada  se produce un cambio, siendo mayor el porcentaje de mujeres que siguen  con el teletrabajo. Esto nos hace pensar en la importancia que tiene la  perspectiva de género cuando hablamos de teletrabajo. ¿Es lo mismo para  las mujeres que para los hombres? El hecho de trabajar desde casa ¿puede  ser una trampa para las mujeres, atrapadas en las tareas domésticas y de  cuidados, o una oportunidad para la corresponsabilidad?  A partir de diferentes entrevistas realizadas por las autoras, tanto en el  confinamiento como en la posterior