Buscar

Reflejos del Cosmos en el Museo del Prado

Disponibilidad: Sin existencias
ISBN: 978-84-8480-574-8
10,00 €
Compartir
En una perfecta simbiosis con la ciencia, el arte ha dejado constancia de los cambios que nuestra percepción del cosmos ha ido experimentando a lo largo de los siglos. Este itinerario propone un recorrido por 21 obras de la colección permanente del Museo Nacional del Prado que reflejan ese intercambio de miradas profundo y maravilloso. La belleza silenciosa del cosmos esconde secretos que han fascinado a la humanidad durante milenios. Fenómenos astronómicos como el transcurso del día y de la noche, las estaciones o las mareas han determinado nuestra forma de vida. En las constelaciones colocamos el hogar de nuestros dioses. Para augurar los aconteceres del mundo estudiamos el recorrido de los planetas por el Zodíaco. Observando las estrellas encontramos también la manera de medir el tiempo, diseñar calendarios y orientarnos en los viajes. Los primeros filósofos de la naturaleza emprendieron la tarea de despojar nuestra visión del cosmos de mito y de leyenda. Lo que ocurría en el universo, pensaban, no era el resultado de las decisiones arbitrarias de dioses caprichosos, sino que estaba gobernado por leyes
En una perfecta simbiosis con la ciencia, el arte ha dejado constancia de los cambios que nuestra percepción del cosmos ha ido experimentando a lo largo de los siglos. Este itinerario propone un recorrido por 21 obras de la colección permanente del Museo Nacional del Prado que reflejan ese intercambio de miradas profundo y maravilloso. La belleza silenciosa del cosmos esconde secretos que han fascinado a la humanidad durante milenios. Fenómenos astronómicos como el transcurso del día y de la noche, las estaciones o las mareas han determinado nuestra forma de vida. En las constelaciones colocamos el hogar de nuestros dioses. Para augurar los aconteceres del mundo estudiamos el recorrido de los planetas por el Zodíaco. Observando las estrellas encontramos también la manera de medir el tiempo, diseñar calendarios y orientarnos en los viajes. Los primeros filósofos de la naturaleza emprendieron la tarea de despojar nuestra visión del cosmos de mito y de leyenda. Lo que ocurría en el universo, pensaban, no era el resultado de las decisiones arbitrarias de dioses caprichosos, sino que estaba gobernado por leyes
Especificaciones de productos
Editor MUSEO NACIONAL DEL PRADO
Num. Edición 20
Fecha edición 01/07/2022
Páginas 88
Escriba su propio comentario
  • Sólo los usuarios registrados pueden agregar comentarios
  • Malo
  • Excelente
Especificaciones de productos
Editor MUSEO NACIONAL DEL PRADO
Num. Edición 20
Fecha edición 01/07/2022
Páginas 88
Filtros
Sort
display